
Nayarit despenaliza el aborto, un paso más en la lucha por los derechos reproductivos
Redacción
Las autoridades judiciales del estado de Nayarit han ordenado la despenalización del aborto.
Esta decisión fue anunciada tras un fallo del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito de Nayarit, en respuesta a un amparo presentado por organizaciones feministas.
El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) compartió la noticia a través de sus redes sociales y página oficial.
El 1º de agosto de 2024, el tribunal resolvió el Amparo en Revisión 1447/2023, impulsado por GIRE, Redefine Nayarit y Aquelarre Púrpura, en contra del Código Penal del estado. Esta resolución representa un avance importante en la lucha por los derechos de las mujeres y personas gestantes en Nayarit.
El tribunal determinó que criminalizar el aborto consentido o autoprocurado es un acto de violencia y discriminación en razón de género. Según el fallo, esta penalización reduce a las mujeres y personas gestantes a meros objetos con el único fin de la procreación.
Además, se concluyó que criminalizar el aborto autoprocurado vulnera el derecho a la salud al impedir el acceso a servicios sanitarios de calidad.
La resolución también establece que es inconstitucional sancionar al personal de salud que practique abortos consentidos. Sancionar a estos profesionales genera un efecto discriminatorio y limita el ejercicio del derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes.
La normativa que requería la opinión de dos médicos para permitir un aborto por motivos de salud fue declarada un obstáculo innecesario y discriminatorio.
El Congreso de Nayarit deberá derogar los artículos del Código Penal que han sido declarados inconstitucionales antes del final del periodo ordinario de sesiones, que concluirá entre el 18 de agosto y el 30 de diciembre de 2024.
Esta acción es necesaria para cumplir con la sentencia judicial y asegurar la protección de los derechos reproductivos en el estado.
Con esta decisión, Nayarit se une a una creciente lista de estados mexicanos que han despenalizado el aborto, incluyendo CDMX, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes y recientemente Puebla.
Este fallo marca un paso más hacia la protección y ampliación de los derechos reproductivos en México.