Nicolás Maduro rompe relaciones con WhatsApp

Redacción

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, continúa en su cruzada contra las grandes plataformas de comunicación.

Luego de declararse enemigo de Twitter y su dueño, Elon Musk, ahora ha dirigido su atención hacia WhatsApp, acusando a la aplicación de ser una herramienta de los «cachorros del Imperio» utilizada para amenazar a su gobierno.

El 5 de agosto, Maduro anunció su decisión de dejar de usar WhatsApp, afirmando que la plataforma es empleada por grupos fascistas que buscan desestabilizar su administración.

«Voy a romper relaciones con WhatsApp. Porque WhatsApp la están utilizando para amenazar a Venezuela. Y entonces yo voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre», declaró el mandatario en un discurso desde el palacio de gobierno.

Maduro argumentó que los usuarios de WhatsApp han sido los más vocales en su oposición a las Fuerzas Armadas de la República Bolivariana y a su gobierno, lo cual considera motivo suficiente para abandonar la aplicación.

En su lugar, planea migrar a otras plataformas como Telegram y WeChat, asegurando que sus contactos serán trasladados progresivamente.

Mientras Maduro se enfrenta a aplicaciones de mensajería, la comunidad internacional sigue presionando para que se hagan públicos todos los registros electorales.

Esta exigencia ha ganado más fuerza tras investigaciones de AP y The Washington Post, las cuales sugieren que los resultados de la elección presidencial del 28 de julio no coinciden con los reportados oficialmente por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Washington Post informó que, tras revisar 23 mil actas, se encontró que el candidato opositor, Edmundo González, habría obtenido cerca de 7 millones de votos, mientras que Maduro apenas superó los 3 millones.

Aunque estas actas provienen de fuentes opositoras y no han sido confirmadas por otras entidades, su autenticidad parece indiscutible.

Cada acta contiene un código único, fecha y hora de impresión, una filigrana del CNE y las firmas de los trabajadores y observadores electorales presentes.

El anuncio de Maduro de abandonar WhatsApp es un reflejo de la creciente tensión en Venezuela, tanto en el ámbito digital como en el político.

Su decisión de migrar a otras plataformas de comunicación podría ser vista como un intento de controlar la narrativa y reducir la influencia de voces opositoras.

Previous post Reconstrucción del «Pirata» Fuente es transparente, niega Gobernador desfalco
Next post SSP cumple sueño de pequeña, celebrando su cumpleaños
Close