
Niegan libertad bajo fianza del mexicano detenido en Qatar por ser homosexual
El caso de Manuel Guerrero Aviña, mexicano detenido en Qatar por motivos relacionados con su orientación sexual, una vez más se encuentra en el ojo del huracán tras la negación de su libertad bajo fianza en una audiencia celebrada el pasado 13 de marzo en el país árabe.
Desde su detención a finales de febrero, activistas y familiares han exigido la protección de Manuel por parte de las autoridades mexicanas, sin embargo, los acontecimientos recientes muestran una situación preocupante.
Durante la audiencia, un juez en Qatar decidió no conceder la libertad bajo fianza a Manuel, a pesar de que aún no se han formulado cargos específicos en su contra. Esta decisión ha sido duramente criticada por la familia de Manuel, quienes denuncian una violación flagrante de sus derechos humanos.
Enrique Guerrero, hermano de Manuel, ha señalado la opacidad del proceso, destacando que el juez no ofreció explicaciones claras sobre la negativa de la fianza, argumentando razones que las autoridades consideran «confidenciales».
La defensa de Manuel ha apelado esta decisión, pero se espera que permanezca en prisión preventiva al menos durante 30 días más, con la posibilidad de que esta situación se prolongue hasta seis meses si las autoridades qataríes no actúan de manera diligente y las embajadas de México y Reino Unido en Qatar no intervienen.
Además de la preocupación por la situación legal de Manuel, su familia ha alertado sobre su salud, ya que las autoridades de Qatar no garantizan la entrega de sus medicamentos antirretrovirales. Manuel, quien vive con VIH, enfrenta una situación crítica debido a la falta de acceso a su tratamiento médico.
Este caso no es un incidente aislado en Qatar, según ha denunciado Nas Mohamed, activista por los derechos de las comunidades LGBT+. Mohamed ha señalado una persecución sistemática por parte del gobierno qatarí contra personas LGBTQ+, describiendo cómo la policía utiliza perfiles falsos en aplicaciones de citas para atraer a hombres homosexuales y detenerlos.
La criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo en Qatar, que pueden acarrear hasta siete años de prisión según el artículo 285 del Código Penal, se acompaña de una represión activa por parte de las autoridades, que organizan operativos para identificar y detener a individuos LGBTQ+.
Mientras tanto, la Embajada de México en Qatar ha afirmado estar siguiendo el caso en coordinación con la Embajada de Reino Unido.