Nintendo vs. Pocketpair: La batalla legal por el futuro de Palworld

Nintendo y The Pokémon Company intensificaron su lucha legal contra Palworld, el polémico videojuego de la desarrolladora Pocketpair, al solicitar su eliminación de todas las plataformas digitales mientras se resuelve una querella por presunto plagio.

Desde su anuncio en 2021, Palworld ha generado controversia por sus similitudes con la icónica franquicia Pokémon. El juego, que permite a los jugadores capturar criaturas llamadas “Pals” y equiparlas con armas de fuego, ha sido apodado en redes sociales como “Pokémon con armas”. Otras mecánicas, como usar a los Pals como alimento o trabajadores en minas, también han levantado críticas y comparaciones con el título de Nintendo.

En septiembre de este año, Nintendo y The Pokémon Company presentaron una demanda en Japón alegando infracciones de patentes relacionadas con las mecánicas del juego. Entre ellas, destacan el lanzamiento de bolas para capturar criaturas, la puntería, y los escenarios con personajes montados.

Y por si hacía falta algo más, solicitan una indemnización de 32 millones de dólares y la suspensión de todas las ventas de Palworld hasta que se resuelva el litigio.

Pocketpair, por su parte, niega las acusaciones y afirma que están dispuestos a tomar “los procedimientos legales apropiados” para defenderse. Su director ejecutivo, Takuro Mizobe, ha declarado sentirse “sorprendido” por las comparaciones con Pokémon y sostiene que, aunque hubo inspiración, Palworld está diseñado para ser más orientado a la acción y no busca imitar a Nintendo.

La empresa lamentó la cantidad de tiempo y recursos destinados a esta disputa legal, pero aseguró que su prioridad sigue siendo que los jugadores disfruten del juego. Además, señalaron la importancia de que los desarrolladores independientes no se sientan desmotivados al explorar ideas creativas.

Expertos legales, como Kirk Sigmon, advierten que el proceso legal podría ser devastador para Pocketpair, tanto en términos económicos como operativos, ya que enfrentarse a gigantes como Nintendo implica costos exorbitantes. “Es probable que Pocketpair intente llegar a un acuerdo para evitar un desgaste prolongado”, explicó Sigmon en una entrevista.

Todo se ha vuelto más problemático tras el éxito comercial de Palworld, que vendió 12 millones de copias en su primer mes. Sin embargo, Nintendo se ha mostrado firme en su postura, alegando que las similitudes son demasiadas como para ignorarlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Sydney Sweeney critica el feminismo superficial en Hollywood
Next post Miranda Cosgrove y el futuro de iCarly: ¿habrá una película?
Close