
«No siento lo duro, nomás lo tupido»: La inflación en México supera el 5%
Redacción
Millones de mexicanos sienten cada vez más el impacto de la inflación en sus bolsillos. La noticia es clara: la inflación en México ha escalado de nuevo, situándose por encima del 5% anual.
De acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), julio de 2024 ha sido un mes complicado en términos de inflación. En tan solo una quincena, los precios han experimentado un aumento significativo.
El alza de la inflación ha sido impulsada principalmente por el incremento en los precios de las verduras y ciertos servicios como el gas y la electricidad. Según el INPC, la inflación anual en México ha superado el 5% debido a un incremento de más del 0.71% en tan solo quince días.
-Incremento en alimentos:
- Jitomate: +28%
- Cebolla: +17%
- Chayote: +13%
- Aguacate: +10%
Estos incrementos en productos básicos han dejado un notable impacto en el costo de la canasta básica, afectando a millones de hogares mexicanos.
-Incrementos en Servicios:
- Gas: +5%
- Electricidad: +2%
- Gasolina: +1%
La temporada de calor, la demanda vacacional y otros factores han contribuido a estos aumentos. Además, los precios de los viajes aéreos también se han disparado, registrando un incremento del 12%.
Más allá de estos incrementos, el Índice Nacional de Precios al Consumidor revela que la inflación subyacente ha crecido un 10%.
Este índice mide la inflación más volátil de los precios en México, incluyendo productos alimenticios y servicios energéticos que son altamente influenciados por condiciones temporales. Esto explica las variaciones constantes en los precios semana a semana.