Nueva legislatura en Veracruz: Representación diversa y equilibrio de género
El próximo 5 de noviembre, la nueva Legislatura del Congreso de Veracruz tomará protesta en una sesión solemne a las 11:00 horas. Esta legislatura, que concluirá el 4 de noviembre de 2027, estará compuesta por 50 diputados: 30 elegidos por mayoría relativa y 20 plurinominales, asignados según el resultado de la votación por partidos en las elecciones del pasado 2 de junio.
La Cámara se distingue por su compromiso con la paridad de género y la inclusión. De los 50 legisladores, 27 son mujeres (16 electas por mayoría relativa y 11 plurinominales) y 23 hombres (14 por mayoría y 9 plurinominales).
Además, se han implementado acciones afirmativas que garantizan la representación de grupos minoritarios. Habrá tres diputados indígenas, tres jóvenes, dos representantes de la comunidad LGBTQ+ y uno con discapacidad, asegurando una legislatura inclusiva y diversa.
La diputación más joven será representada por Valeria Moctezuma Tello, de tan solo 19 años, mientras que el legislador de mayor edad será el priista Héctor Yunes Landa, de 66 años. Este amplio rango de edades refleja un equilibrio de experiencia y nuevas perspectivas.
Cada distrito de Veracruz estará representado por legisladores con trayectorias variadas. Entre ellos destaca Lucía Begoña Canales Barturén, del Distrito 1 (Pánuco), quien cuenta con una extensa carrera en la docencia y labor altruista.
En el Distrito 2 (Tantoyuca), Roberto Francisco San Román Solana de Morena, es un líder indígena que representa los intereses de su comunidad. También, en el Distrito 5 (Poza Rica), Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez aportará su experiencia en comunicación social y su representación de la comunidad LGBTQ+.
Otros distritos, como el 9 (Perote), verán a políticos experimentados como Paul Martínez Marie, quien regresa al Congreso después de una amplia trayectoria en la administración pública. Por su parte, el Distrito 16 (Boca del Río) será representado por Indira Rosales San Román, la única candidata de la oposición en obtener una diputación.
Para el distrito 10 de Xalapa, actualmente un representante destacado es Rafael Hernández Villalpando, quien ha trabajado en temas de infraestructura y bienestar social a nivel local y estatal.
Por otro lado, en el distrito 11, Dorheny Cayetano ha sobresalido en sus campañas, abordando cuestiones importantes para Xalapa como la problemática del agua, y promoviendo políticas ambientales y sociales alineadas con los objetivos de sustentabilidad para la región.
Esta próxima legislatura promete ser un reflejo de los valores de inclusión y equidad, con un enfoque en la diversidad y representación justa para todos los sectores de la sociedad veracruzana.
