
Nuevos derechos para repartidores de plataformas digitales son aprobados
La Cámara de Diputados marcó un antes y después al aprobar una reforma laboral que transforma la vida de miles de repartidores de aplicaciones. Por primera vez, estos trabajadores serán reconocidos como empleados formales, obteniendo acceso a prestaciones, seguridad social y derechos básicos que antes les eran negados.
A solo cinco días de que termine el periodo legislativo, el dictamen fue enviado al Senado, donde podría aprobarse antes del 15 de diciembre. Si esto ocurre, las nuevas disposiciones se publicarían en el Diario Oficial de la Federación, permitiendo que los beneficios entren en vigor a partir de enero de 2025.
Esta reforma redefine la relación entre los repartidores y las plataformas digitales, otorgándoles:
- Seguridad social a través del IMSS e Infonavit.
- Participación en utilidades para quienes trabajen más de 288 horas anuales.
- Prestaciones como vacaciones, aguinaldo y días de descanso.
Además, el control del tiempo de trabajo seguirá siendo decisión de cada repartidor, y los usuarios de las aplicaciones no serán considerados patrones.
El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Infonavit tendrán cinco días después de la publicación del decreto para emitir reglas específicas que garanticen estos derechos. El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral vigilará el cumplimiento de las nuevas obligaciones por parte de las empresas.
Con este avance, se espera que 2025 sea un nuevo comienzo para los trabajadores digitales, quienes finalmente verán reconocida su contribución a la economía bajo un marco de derechos y protección social.