
Obispos mexicanos alertan sobre la intervención del crimen organizado en las elecciones
A través de un contundente mensaje difundido en redes sociales, obispos y miembros de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) han lanzado una voz de alerta ante el peor de los escenarios que podría enfrentar México en las próximas elecciones del 2 de junio: la intervención del crimen organizado.
En el video, el obispo de Ciudad Obregón, monseñor Rutilo Felipe Pozos Lorenzin, destacó la necesidad de evitar a toda costa la injerencia de grupos criminales en el proceso electoral, considerado por el Instituto Nacional Electoral (INE) como uno de los más grandes en la historia del país.
«El peor de los escenarios es aquel en el que el crimen organizado y otros grupos delincuenciales intervengan en el proceso electoral en cualquier lugar y momento. La democracia electoral mezclada con la delincuencia es un binomio totalmente inaceptable», afirmó Pozos Lorenzin.
Esta preocupación fue respaldada por el obispo de Orizaba, Eduardo Cervantes Merino, quien señaló que México enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad y desigualdad social, problemas que impactan directamente en la estabilidad y la calidad democrática del país.
En este contexto, los obispos hicieron un llamado enérgico a las autoridades para que garanticen unas campañas electorales «limpias y legales», en las que se promueva el voto libre y sin manipulaciones.
«El bien común de la nación exige que vivamos esta experiencia de renovación democrática con libertad y responsabilidad. Toca a las autoridades un correcto desempeño en sus responsabilidades para garantizar la participación ciudadana», expresó Ramón Castro Castro, secretario general de la CEM.
Este llamado cuenta con el respaldo de importantes líderes eclesiásticos, incluidos los monseñores Rogelio Cabrera López, Gustavo Rodríguez Vega, Jaime Calderón Calderón, Enrique Díaz Díaz, Florencio Armando Colin y Óscar Armando Campos Contreras.
La preocupación por la violencia generada por el crimen organizado se ha intensificado tras el reciente asesinato de Miguel Ángel Reyes Zavala, precandidato a la alcaldía de Maravatío, Michoacán, lo que ha llevado a 73 candidatos a solicitar protección adicional al INE ante la creciente inseguridad en el país.