OSX inicia su primera temporada 2025 con un repertorio excepcional

El 17 de enero, la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) dará inicio a su primera temporada de 2025 con 21 conciertos y dos presentaciones especiales, según anunció su director titular, Martín Lebel. El escenario será el majestuoso auditorio Tlaqná, donde las funciones comenzarán a las 20 horas.

El repertorio abarcará desde música clásica y sacra hasta jazz, ópera, zarzuela y rock sinfónico. Entre las obras más destacadas figuran la Cuarta de Tchaikovsky, «Petrushka» de Stravinsky, «El mandarín milagroso» de Bartók y la «Canción del lamento» de Mahler, esta última presentada por primera vez en Xalapa.

La temporada incluye eventos de gran relevancia:

  • 7 de febrero: «Canción del lamento» de Mahler con la participación del Coro de la UV, que celebra su 75 aniversario.
  • 10 de abril: «La Pasión según San Juan» en el Festival Internacional de Arte Sacro, en Cosautlán.
  • 20 de febrero: “Legends of Rock Sinfónico. Revolution 4” dirigido por Eduardo Díaz Muñóz.
  • 28 de junio: Cierre con la ópera «Don Giovanni» de Mozart bajo la batuta de Enrique Patrón de Rueda.

Además, la OSX conmemorará dos aniversarios importantes: los 150 años del natalicio de Ravel con «El Niño y los Sortilegios», y los 150 años de la muerte de Bizet con su «Sinfonía en Do Mayor».

El concierto inaugural contará con la violinista venezolana Angélica Olivo, solista en el Concierto para violín de Sibelius. Olivo, concertino de la Orquesta Filarmónica de Jalisco desde 2016, ha destacado a nivel internacional y recientemente grabó el concierto para violín «La Minerva» de Juan Pablo Contreras, incluido en el álbum «Lucha Libre», nominado a los Latin Grammys.

Del 7 al 9 de mayo, la OSX presentará conciertos didácticos con el objetivo de acercar a niños, niñas y jóvenes a la música clásica, fomentando su interés y participación. Según Martín Lebel, este esfuerzo busca proyectar una imagen viva y dinámica de la orquesta.

Rodrigo García, director de Grupos Artísticos de la Universidad Veracruzana, calificó la temporada como «ambiciosa» y destacó el esfuerzo por mantenerse en el gusto del público. Las actividades incluirán charlas previas a los conciertos y acceso a espacios como la cafetería de Tlaqná.

La OSX invita a toda la población, especialmente a los estudiantes, a disfrutar de una temporada llena de arte y excelencia musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Mujer en Francia es estafada por un «Brad Pitt falso» creado con IA
Next post Neil Gaiman enfrenta múltiples acusaciones de agresión sexual
Close