Palabras que definieron el 2024
El 2024 estuvo marcado por el constante cambio entre las redes sociales y la política global, un reflejo claro de nuestras preocupaciones colectivas. Diversos diccionarios en inglés seleccionaron las palabras que, según ellos, capturan el espíritu del año. Estas son algunas de las destacadas:
Manifest – La esperanza en palabras
El diccionario de Cambridge destacó “manifest” como la palabra más buscada en su plataforma este año. Este término, que significa visualizar o declarar algo con la intención de hacerlo realidad, refleja un anhelo compartido por transformar deseos en acciones concretas.
Brain Rot – Cansancio digital
La Universidad de Oxford eligió “brain rot”, un concepto que se traduce como “podredumbre del cerebro”, para describir el agotamiento mental que genera la saturación digital. Desde redes sociales hasta plataformas de mensajería, el término representa un desafío cada vez más común en esta era hiperconectada.
Kakistocracy – El poder y sus fallas
En el plano político, The Economist seleccionó “kakistocracy” (caquistocracia) para describir los desafíos democráticos del año, particularmente en el contexto de las elecciones en Estados Unidos, destacando las consecuencias de un liderazgo inepto o ineficaz.
Demure – La calma como tendencia
“Demure” (mesura) fue la elección de Dictionary.com, impulsada por su resurgimiento en redes sociales gracias a una frase viral que promovía la compostura frente a las adversidades.
Polarisation – Divisiones extremas
La editorial Merriam-Webster identificó “polarisation” como la palabra clave para hablar sobre el aumento de las tensiones sociales y políticas, especialmente en Estados Unidos, donde las diferencias ideológicas se hicieron más marcadas.
Enshittification – El desgaste invisible
Desde Australia, el diccionario Macquarie optó por “enshittification” para describir la decadencia gradual de los servicios y sistemas en la sociedad, un término con un tinte humorístico que refleja una crítica profunda.
Aún queda pendiente la palabra del año en nuestro idioma, que será anunciada por la RAE o Fundeu. Será interesante descubrir cómo nuestro lenguaje captura estas experiencias globales y locales.
