PAN Veracruz genera polémica al insistir en asamblea estatal pese a inundaciones

Xalapa, Veracruz — A pocos días de la Asamblea Estatal convocada por el Partido Acción Nacional (PAN) para el 26 de octubre en Orizaba, crecen las críticas de militantes y observadores por la insistencia en realizar el evento pese a que decenas de municipios del norte del estado enfrentan inundaciones severas.

Municipios como Poza Rica, Álamo, Tuxpan y localidades cercanas han sido gravemente afectados por lluvias recientes, con carreteras cortadas, viviendas dañadas y comunidades en crisis, algunas de ellas bajo declaratoria de emergencia emitida por autoridades competentes. A pesar de esta situación, dirigentes del PAN Veracruz han presionado a presidentes municipales y delegados para asistir a la Asamblea Estatal, bajo apercibimiento de sanciones internas en caso de inasistencia.

Según documentos internos del Comité Estatal de Procesos Electorales (CEPE), la asistencia es obligatoria conforme a los lineamientos del partido, lo que ha generado malestar entre militantes que consideran que la emergencia debería priorizarse sobre los actos internos.

La insistencia en mantener la Asamblea evidencia, según críticos, una falta de sensibilidad política: mientras el partido promueve su relanzamiento y renovación, obliga a la participación en un evento en medio de un contexto de desastre natural que afecta directamente a sus propios representantes municipales.

Militantes y organizaciones ciudadanas han exigido que el PAN Veracruz postergue o suspenda la Asamblea hasta que la emergencia climática sea atendida, que reconozca formalmente la situación como causa legítima de inasistencia y que se garantice que ningún delegado o presidente municipal sea sancionado por priorizar la atención a sus comunidades.

Analistas locales advierten que, de no atender estas demandas, el PAN podría perder legitimidad entre su base territorial, especialmente en las zonas damnificadas, y enfrentar un choque entre su discurso de renovación y la práctica institucional en tiempos de crisis.

La Asamblea Estatal mantiene su fecha original, mientras militantes y ciudadanos esperan un pronunciamiento oficial de la dirigencia sobre la atención a los afectados y la flexibilidad para los representantes municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Impone SEP suspensión indefinida del servicio educativo a la Universidad del Conde por incumplir con la normatividad federal
Next post Exige Javier Herrera sanción a funcionarios responsables de derrame de hidrocarburos en río Pantepec
Close