¿Patrimonio cultural? El escándalo de la Luz del Mundo en Jalisco

La Secretaría de Cultura de Jalisco se encuentra en el ojo del huracán luego de que se difundiera la noticia de que habría nombrado patrimonio cultural a la iglesia de la Luz del Mundo. Este nombramiento, reportado por El Universal y basado en una nota de El Informador, desató una ola de críticas debido a los antecedentes de la institución religiosa, cuyo líder fue condenado por abuso de menores.

Sin embargo, la dependencia estatal salió rápidamente a aclarar el malentendido. Según su postura, no se trató de un reconocimiento a la organización religiosa, sino al valor arquitectónico del inmueble ubicado en la colonia Hermosa Provincia, en Guadalajara.

La inclusión de la iglesia en el Inventario Estatal del Patrimonio Cultural de Jalisco responde a criterios técnicos que buscan preservar bienes de interés artístico y arquitectónico, sin que ello implique respaldo a la institución religiosa. La ley estatal permite registrar inmuebles construidos después de 1900 que destaquen por su diseño, composición o técnicas innovadoras.

A pesar de la aclaración, el caso ha generado debate sobre la línea entre el reconocimiento cultural y la controversia moral, sobre todo cuando se trata de instituciones con antecedentes polémicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Controversia tras el anuncio del elenco de ‘Avengers: Doomsday’
Next post Brasil procesará a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Close