Peña Nieto y López Obrador si se comunicaron tras años de silencio

Redacción

La historia política de México guarda episodios que, más allá de las diferencias partidistas, marcan el rumbo en la relación entre líderes.

Uno de estos momentos se dio recientemente, cuando Enrique Peña Nieto, expresidente del país, y Andrés Manuel López Obrador, actual mandatario, intercambiaron palabras por primera vez desde el fin del mandato de Peña Nieto en 2018.

Según revela el periodista Mario Maldonado en su obra más reciente, «Confesiones desde el exilio: EPN. Los secretos y escándalos del último gobierno del PRI», Peña Nieto contactó a López Obrador vía WhatsApp a finales de 2023.

Este contacto inesperado se dio el 15 de septiembre de ese año, durante la inauguración del Tren Interurbano México-Toluca por parte del presidente López Obrador.

El exmandatario, a través de un intermediario, logró conectar con el jefe de la Dirección General de Ayudantía, Daniel Asaf Manjarrez, quien a su vez facilitó la comunicación con López Obrador.

Según relata Maldonado, el motivo de la llamada fue expresar agradecimiento por las palabras de López Obrador durante la toma de protesta de Delfina Gómez Álvarez como gobernadora del Estado de México.

Durante ese evento, López Obrador reconoció la actitud democrática de Peña Nieto al no interferir en los procesos electorales que llevaron al triunfo del presidente tabasqueño.

Este gesto fue correspondido por Peña Nieto, quien agradeció el reconocimiento con las palabras: «Le aprecio mucho el gesto de ayer, señor presidente».

La conversación continuó con un agradecimiento mutuo entre ambos políticos, reflejando una interacción amigable y respetuosa, según relata Maldonado en su obra.

Este momento telefónico representa un hecho notable en la historia reciente de la política mexicana, especialmente considerando el silencio mediático que ha mantenido Peña Nieto desde el final de su mandato.

Mario Maldonado, autor del libro que revela este acontecimiento, es un reconocido periodista mexicano especializado en asuntos de negocios, finanzas, economía y política. Su obra anterior, «Lozoya, el traidor», lo posicionó como una figura destacada en el periodismo de investigación en México.

«Confesiones desde el exilio: EPN» estará disponible próximamente en las librerías del país, prometiendo ofrecer más detalles sobre la vida y el legado del expresidente Peña Nieto.

Previous post Se integran operaciones aéreas en atención al incendio de Río Blanco
Next post ¿Crisis de agua? Checa las propuestas de AZM para combatirla en Xalapa
Close