
Pentágono niega ataques con drones a cárteles mexicanos
Luego de que se filtraran los supuestos planes del expresidente Donald Trump para lanzar ataques con drones contra cárteles mexicanos, un alto funcionario del Pentágono desmintió que dicha posibilidad forme parte de las acciones autorizadas por el Ejército de Estados Unidos.
Durante su comparecencia ante una comisión del Senado, Colby Jenkins, subsecretario de Defensa para Operaciones Especiales, aseguró que aunque la administración Trump designó a varios cárteles como organizaciones terroristas, eso no implica que sean blanco militar.
“No se trata de lanzar misiles, sino de ampliar la estrategia de combate al tráfico de drogas desde un enfoque más integral”, sostuvo Jenkins. La declaración contradice directamente lo que escribió Elon Musk en X el pasado 19 de febrero: “Eso significa que son elegibles para ataque con drones”, en alusión a la nueva clasificación de grupos como el Cártel de Sinaloa, el CJNG o la MS-13.
Pese a las declaraciones oficiales, la cadena NBC reportó que fuentes militares, de inteligencia y seguridad afirman que el equipo de Trump sí contempla acciones armadas con drones y operativos encubiertos, incluso sin consentimiento del Gobierno mexicano. Supuestamente, el Ejército y la CIA ya estarían incrementando vuelos de vigilancia para detectar objetivos.
Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum no tardó en responder: “Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos”, expresó firme durante su “Mañanera del Pueblo”. Así, dejó claro que México no permitirá que la lucha contra el crimen organizado se convierta en una excusa para violar su soberanía.
Porque si algo dejó claro la jefa del Ejecutivo, es que el combate a los cárteles no será motivo para abrirle la puerta al intervencionismo.