Pérdida de lenguas originarias es lamentable, afirma Juan Villoro

Javier Landa

*El escritor acude a la edición número XVIII de la Feria Xalapeña del Libro, la cual le fue dedicada.
*En esta se encuentran 28 librerías independientes desde el 19 de Abril para dar a conocer sus títulos.

Xalapa, Ver.- El prestigiado escritor Juan Villoro lamentó que solo una parte de los mexicanos practique una lengua originaria, remarcando que es el 6.6 por ciento en la actualidad quienes hablen alguna de las lenguas existentes en el país.

Enfatizó, que durante la época colonial fueron destruidas y que en la actualidad solo un pequeño porcentaje las practica.

“El México independiente se construyó con base a la destrucción de las lenguas originarias, cuando terminó la colonia, es decir cuando acaba el Virreinato. La denominación española conformada por el 60 por ciento de los mexicanos hablaba una lengua indígena, durante 3 siglos la colonia tuvo la posibilidad de convivir con lenguas originarias, en cambio el México independiente las destruyó, hoy solo el 6.6 por ciento habla una lengua originaria”.

Afirmó, que pasamos del 60 por ciento a solo un triste 6 por ciento que se construyó por el estado mexicano basándose en la idea que los mexicanos solo hablamos español.

En otro tema, mencionó que tiene un gran lazo de unión con Xalapa por Sergio Pitol, quien fue uno de sus grandes amigos y resaltó que la Ciudad de las Flores es cuna de muchos escritores, así como referencia de los mismos.

“Es una ciudad que se caracteriza por su cultura, para todos los que escribimos siempre Xalapa ha sido un referente”, expresó.

Para finalizar dio las gracias a los libreros independientes por la realización de la edición XVIII de la Feria Xalapeña del Libro en su honor.

Previous post Suspenden Maratón Atenas Veracruzanas en Xalapa
Next post Las gradas del Pirata volverán a retumbar, promete Cuitláhuac García
Close