
Pingüinos afectados por brote de influenza aviar en la Península de la Trinidad
Redacción
Un informe publicado por la Universidad de la Federación de Australia ha revelado preocupantes hallazgos sobre un brote de influenza aviar que está afectando a las poblaciones de aves marinas en la Península de la Trinidad y el Mar de Weddell del Norte.
Según el informe, las escúas, primas de las gaviotas, son el tipo de ave que ha resultado más afectado hasta el momento, y los altos niveles de mortalidad plantean serias preocupaciones sobre las consecuencias a largo plazo para su conservación.
El estudio, realizado tras una expedición llevada a cabo el pasado 13 de marzo en la región mencionada, reveló la presencia de influenza aviar en varias muestras de laboratorio, especialmente en cadáveres de escúas.
El equipo de expertos examinó 10 áreas densas de vida silvestre entre las islas Shetland del Sur, el Mar de Weddell del Norte y las Islas Danger, donde se tomaron muestras para las pruebas de influenza aviar, incluyendo especímenes vivos y muestras fecales.
Los resultados de las pruebas confirmaron la presencia del virus en varias muestras, lo que ha generado preocupación por la salud de las poblaciones de aves marinas en la región. Además, en la isla Heroina, el primer lugar de desembarco de la expedición, se encontraron 532 cadáveres de pingüinos Adelia, de los cuales 172 eran adultos, lo que sugiere un evento de mortalidad inusual.
Aunque se sospecha que este elevado número de muertes podría estar relacionado con la influenza aviar, la presencia del virus aún no ha sido confirmada oficialmente. Por lo tanto, se llevarán a cabo más pruebas para determinar la causa exacta de la mortalidad de las aves marinas en la región.
Según los expertos, estos datos serán cruciales para comprender cómo se ha propagado el virus en el tiempo y el lugar, así como para identificar los tejidos más adecuados para la detección del virus. Además, ayudarán a comprender mejor cómo el virus causa enfermedad y muerte en las aves marinas, lo que podría ser fundamental para implementar medidas de conservación efectivas en el futuro.
El brote de influenza aviar en la Península de la Trinidad y el Mar de Weddell del Norte es un recordatorio alarmante de los desafíos que enfrentan las poblaciones de aves marinas en todo el mundo y la importancia de tomar medidas para proteger su salud y conservar su hábitat natural.