Polémica en el MUNAL: renuncia de Martín Borrego tras evento privado

El uso de las instalaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL) para lo que parecía ser una boda encubierta de Martín Alonso Borrego Llorente, exfuncionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha generado controversia.

Aunque Borrego sostiene que el evento fue privado y financiado con recursos personales, las inconsistencias en su versión llevaron a su renuncia tras la publicación de una columna en El Universal.

El 4 de octubre de 2024, se celebró un acto en el MUNAL que, según Borrego, fue organizado con motivo del fin de la misión diplomática de su pareja, segundo al mando en la Embajada de Rumania en México. Sin embargo, la solicitud presentada al MUNAL señalaba que el evento conmemoraba el 89 aniversario de las relaciones México-Rumania.

Las fotografías del evento, compartidas en redes sociales con hashtags románticos, despertaron sospechas, lo que llevó al periodista Claudio Ochoa a investigar. En su columna, expuso que, aunque el MUNAL autorizó el uso de sus instalaciones bajo la premisa de un evento diplomático, los asistentes celebraron lo que parecía ser una boda.

Borrego aclaró en redes sociales que su boda había tenido lugar un mes antes y que este evento no se organizó con dinero público, admitió que cometió un error al usar su correo institucional de la SRE para gestionar la solicitud, lo que desató críticas por contravenir los principios de austeridad.

El embajador de Rumania, Marius Lazurca, se deslindó del evento, afirmando que no tenía relevancia pública. Por su parte, Alicia Bárcena, exjefa de Borrego en la SRE y actual titular de la SEMARNAT, negó haber autorizado la solicitud y aseguró desconocer los detalles de la recepción.

La SRE inició una investigación interna y Borrego presentó su renuncia a la SEMARNAT. En su carta, reconoció que su solicitud y el uso del MUNAL generaron percepciones equivocadas. La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para reiterar a los funcionarios la importancia de respetar los espacios públicos y evitar usos indebidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Trump nombra a Ronald Johnson como próximo embajador en México
Next post El episcopado pide tregua por la paz en México
Close