Policía Nacional de Colombia capacita a Guardia Estatal de Tamaulipas

Redacción

En un lazo que promete fortalecer la cooperación internacional y mejorar las capacidades de las fuerzas de seguridad, elementos de la Policía Nacional de Colombia han iniciado una capacitación intensiva para el personal de la Guardia Estatal de Tamaulipas.

Esta iniciativa comenzó el lunes 5 de agosto en Ciudad Victoria, según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado fronterizo.

La capacitación se desarrolla bajo el programa denominado “Diplomado de Análisis y Procesamiento del Lugar de los Hechos”, dirigido a 29 miembros de la Guardia Estatal de Tamaulipas.

El objetivo principal es proporcionar conocimientos profundos sobre el marco legal y constitucional aplicable en el análisis y procesamiento de escenas del crimen.

César Augusto Barrera León y Juan Meneses Chacón, intendentes de la Policía Nacional de Colombia, lideran esta capacitación.

En un video difundido por las autoridades tamaulipecas, Meneses Chacón explicó que la instrucción se centrará en cómo procesar adecuadamente un lugar donde se presume ha ocurrido una conducta delictiva, abarcando desde la recolección de evidencias hasta la fotografía forense y los bosquejos tipográficos.

Durante las próximas dos semanas, los participantes aprenderán a manejar y recolectar elementos probatorios, inspeccionar cadáveres, y aplicar técnicas de fotografía forense y bosquejos tipográficos.

Estos conocimientos son esenciales para mejorar la eficiencia y precisión en las investigaciones criminales, asegurando que las pruebas sean manejadas conforme a los procedimientos legales establecidos.

Sergio Hernández Chávez García, titular de la SSP de Tamaulipas, subrayó la importancia de esta cooperación internacional.

Este tipo de intercambio de conocimientos y experiencias es fundamental para contar con fuerzas de seguridad mejor capacitadas y más eficaces en la lucha contra el crimen.

Esta capacitación forma parte de una serie de iniciativas recientes para mejorar las habilidades de las fuerzas de seguridad en Tamaulipas.

El 27 de junio, por ejemplo, se inició un curso en Medicina Táctica Policial en Ciudad Victoria, dirigido por el policía Francisco Javier Mar Cruz. Este curso incluyó formación en reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias y vendajes.

El 2 de julio, elementos de la Guardia Estatal de Género comenzaron su capacitación en el Protocolo Nacional de Actuación ante casos de violencia contra la mujer en el ámbito familiar, así como en el llenado del Informe Policial Homologado (IPH).

Con programas como el Diplomado en Análisis y Procesamiento del Lugar de los Hechos, Tamaulipas da un paso importante hacia la profesionalización de sus cuerpos policiales, buscando garantizar una respuesta más eficaz y adecuada frente al crimen.

Previous post Preparan edición 29 del Queso más grande del mundo en Tlalixcoyan
Next post Sandra Cuevas anuncia la creación de un nuevo partido político para competir en 2030
Close