¿Por qué 2025 está despertando recuerdos del 2020?
El 2025 apenas comienza, pero los eventos recientes han llevado a muchos a revivir el miedo y la incertidumbre que marcaron el 2020.
Con situaciones que parecen repetirse, como un nuevo álbum de Bad Bunny, incendios devastadores en California, un virus emergente en China y un temblor significativo en enero, algunos usuarios en redes sociales ya comparan este año con aquel que cambió al mundo.
- Nuevo álbum de Bad Bunny
En 2020, Bad Bunny lanzó «YHLQMDLG», que no solo fue un éxito rotundo, sino también el acompañamiento musical de la pandemia para millones de personas en confinamiento. Ahora, en 2025, el nuevo álbum «DeBÍ tiRAR MáS FOToS» ha despertado tanto emoción y nostalgia como un extraño sentido de déjà vu entre sus seguidores. - Incendios en California
California vuelve a enfrentarse a intensos incendios forestales que han causado evacuaciones masivas y daños irreparables al medio ambiente. La similitud con los devastadores incendios de 2020, que afectaron a millones y captaron la atención mundial, es innegable. - Un nuevo virus chino
En 2020, el COVID-19 surgió en Wuhan y marcó el inicio de una pandemia global. Este 2025, reportes iniciales de un nuevo virus en China han provocado alarma en la población, temerosa de una repetición de los eventos que paralizaron al mundo hace cinco años. Aunque las autoridades aseguran que están trabajando en su contención, las comparaciones son inevitables. - Un temblor en enero
México comenzó el año con un temblor significativo, reviviendo el recuerdo de los movimientos sísmicos que impactaron al país en 2020. Aunque el reciente sismo no causó daños mayores, su coincidencia con los otros eventos ha incrementado la sensación de inquietud.
El peso del déjà vu colectivo
Aunque cada uno de estos eventos podría considerarse aislado, la combinación de elementos tan similares a los de 2020 está alimentando una narrativa colectiva de temor en redes sociales, donde memes, teorías y mensajes de preocupación se han viralizado.
Sin embargo, especialistas llaman a la calma y recuerdan que los avances científicos, tecnológicos y organizativos desde 2020 colocan al mundo en una posición más preparada para enfrentar estos retos.
Mientras el 2025 sigue avanzando, queda la esperanza de que, a diferencia de 2020, este año esté marcado por soluciones rápidas y aprendizajes del pasado. A fin de cuentas, cada época tiene sus desafíos, pero también su oportunidad de ser recordada por los avances que logramos como sociedad.
