¿Por qué no quieren la nueva ley de plataformas?

Aunque se supone que la nueva Ley de Plataformas Digitales protegerá a choferes y repartidores de apps como Uber, Didi o Rappi, muchos de ellos salieron a protestar en CDMX porque aseguran que la reforma no fue hecha con su participación y afecta directamente su forma de trabajar.

Esta ley entra en vigor el 22 de junio de 2025, e incluye cambios a la Ley Federal del Trabajo para que estas personas tengan seguro social, derecho a utilidades e indemnizaciones… pero no todo es tan sencillo como parece.

¿Cuál es el problema?
Los trabajadores aseguran que:

  • No saben cuánto les descontarán del IMSS, pues el artículo 291-K habla de “retenciones”, pero no dice el porcentaje.
  • Pierden su flexibilidad: temen que con esta ley se les impongan horarios o condiciones que los obliguen a tener un “empleo tradicional”.
  • Nunca los tomaron en cuenta: colectivos de trabajadores dicen que el gobierno no resolvió dudas ni explicó bien cómo funcionará la ley.

Además, temen por sus ingresos si se les fija un salario base o se les cobran cuotas sin previo aviso.

¿Y qué dice la ley?
La reforma incluye 21 artículos nuevos, del 291-A al 291-U. Algunos de los puntos clave son:

  • Las plataformas deben inscribirlos al IMSS, pagar utilidades si trabajan más de 288 horas al año y entregar contratos digitales claros.
  • El trabajador podrá seguir eligiendo sus horarios, pero si deja de conectarse por 30 días, pierde sus derechos laborales.
  • En caso de despido injustificado, sí hay indemnización.
  • Se prohíbe que la plataforma cobre por conectarse o que transfiera empleados tradicionales a esquemas digitales para ahorrar costos.

Aunque la ley arranca el 22 de junio, el aseguramiento obligatorio inicia formalmente el 27 de junio y durará hasta diciembre. Según la Secretaría del Trabajo, beneficiará a 658 mil trabajadores, pero los reclamos continúan, sobre todo por la falta de información clara y la incertidumbre sobre sus ingresos reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Ya hasta se nos había olvidado… Trump da otros 90 días a TikTok para venderse
Next post ¿Qué está pasando con los pinchazos en el Metro?
Close