
PRD en riesgo de perder su registro nacional tras resultados del conteo rápido
Redacción
El panorama político en México enfrenta una posible reconfiguración tras los resultados preliminares del Conteo Rápido, donde se revela que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría perder su registro nacional.
Los resultados, anunciados por la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, indican que el PRD no alcanzó el umbral necesario de votos en las elecciones federales para presidencia, diputados y senadores.
En una conferencia de prensa, Taddei explicó que el Conteo Rápido es un ejercicio estadístico basado en una muestra representativa de casillas. Los resultados preliminares para el Senado muestran que el PRD obtuvo entre el 2 y el 2.7% de la votación, lo que podría traducirse en apenas 0 a 3 curules en la Cámara Alta.
En la Cámara de Diputados, el partido alcanzó entre el 2.4 y el 3.1% de la votación, equivalente a 0 a 8 diputaciones.
Para la elección presidencial, aunque el PRD compitió en coalición con el PAN y el PRI, cada partido debe obtener votos suficientes por separado para mantener su registro. La Ley General de Partidos Políticos, reformada en 2014, exige que los partidos políticos nacionales obtengan al menos el 3% del total de la votación en alguna de las elecciones federales para diputados, senadores o presidente.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) aún está en proceso de computar las actas, y hasta el momento, con el 36% de actas contabilizadas, el PRD registra un 1.8% de votos en la elección presidencial.
Esto pone al partido en una situación crítica, ya que no alcanzar el 3% mínimo en ninguna de las categorías significaría la pérdida de su registro nacional.
La pérdida del registro no solo implica la desaparición del PRD como partido político reconocido a nivel nacional, sino también la pérdida de financiamiento público y acceso a tiempos en radio y televisión, lo que complicaría aún más su capacidad de competir en futuras elecciones.
El PRD enfrenta ahora un gran desafío para mantenerse a flote en el ámbito político nacional. La presión está sobre el partido para revisar sus estrategias y fortalecer su base de apoyo si quiere evitar la desaparición.
Los resultados definitivos del PREP y las decisiones que tome el INE en los próximos días serán cruciales para determinar el destino del PRD.