Prepárate para el desfile planetario de Junio que será visible en México

Redacción

Las redes sociales han estado en llamas últimamente con la anticipación del «desfile planetario» o la «alineación de planetas» que ocurrirá a principios de este mes de junio.

Este fenómeno astronómico promete ser un espectáculo celestial que ningún entusiasta del cielo nocturno querrá perderse. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Una alineación de planetas sucede cuando varios planetas se posicionan en un mismo lado del Sol simultáneamente. Desde nuestra perspectiva en la Tierra, estos planetas parecen formar una línea en el cielo nocturno, lo que ha llevado a que el fenómeno sea coloquialmente llamado «desfile de planetas».

La próxima alineación ocurrirá en la madrugada del 3 de junio y contará con seis planetas: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Sin embargo, hay algunos detalles importantes a tener en cuenta para aquellos que planean observar este evento.

Aunque la alineación incluye seis planetas, no todos serán visibles a simple vista. Según la NASA, solo podremos observar claramente a Saturno y Marte. Esto se debe a varias razones:

  • Júpiter y Mercurio: Estarán en el horizonte o por debajo de él durante la madrugada, lo que los hará invisibles a simple vista.
  • Urano y Neptuno: Estos planetas están demasiado lejos y sus luces son demasiado tenues para ser vistas sin la ayuda de un telescopio, especialmente cuando el cielo comienza a iluminarse al amanecer.

Si te decepciona no poder ver todos los planetas en la alineación del 3 de junio, hay una buena noticia. A finales de mes, específicamente el 29 de junio, se espera otra alineación más visible.

Durante la madrugada de ese día, Saturno, la Luna, Marte y Júpiter se alinearán, y esta vez, es probable que las condiciones permitan observar varias luces formando una línea en el cielo.

Para maximizar tu experiencia de observación, sigue estos consejos:

  1. Busca un lugar oscuro: Aléjate de las luces de la ciudad para reducir la contaminación lumínica.
  2. Consulta el clima: Asegúrate de que el cielo esté despejado la noche del evento.
  3. Utiliza herramientas: Aunque muchos planetas no serán visibles a simple vista, un telescopio o unos binoculares pueden mejorar tu experiencia.

Aunque no todos los planetas serán visibles a simple vista, el evento aún promete ser un espectáculo impresionante para los observadores del cielo. Y si te lo pierdes, recuerda que a finales de mes habrá otra alineación que podría ser aún más espectacular.

¡No olvides marcar tus calendarios y preparar tus telescopios para este evento celestial único!

Previous post Laura Zapata arremete contra apoyo a la candidata de ficticia Blanca Vergel
Next post Reino Unido despide a embajador en México por video polémico con un rifle
Close