
Preparativos y consejos para asistir a la marcha del 8M en Xalapa
Yeid Alatriste
Xalapa,Ver.- Con la llegada del 8 de marzo, día internacional de la mujer, Xalapa se prepara para recibir una marcha con un mensaje firme: la lucha por la igualdad de género y el fin de la violencia contra las mujeres. Si estás considerando unirte a esta manifestación, aquí te dejamos algunos consejos y medidas de seguridad importantes a tener en cuenta:
Antes de la Marcha:
- Revisa la Convocatoria y Ruta: Infórmate sobre el horario de inicio y la ruta que seguirá la marcha. En Xalapa, la concentración comenzará a las 15:00 hrs en el Teatro del Estado, rumbo a la Plaza Regina (Plaza Lerdo). Conoce estos detalles para planificar tu participación y tener claras las zonas por donde caminarás.
- Checa los Contingentes: Si planeas unirte a un contingente específico, como el de madres e infancias o familias de desaparecidas, revisa sus horarios y puntos de encuentro. Esto te ayudará a coordinarte mejor durante la marcha.
- Comunica tu Asistencia: Avisa a tus amigos, amigas y familiares que participarás en la marcha. Establece un medio de comunicación para mantenerlos informados sobre tu ubicación y seguridad durante el evento.
- Monitorea Medios y Redes Sociales: Mantente al tanto de cualquier actualización sobre la marcha a través de medios de comunicación y redes sociales. Esto te ayudará a estar preparada para cualquier eventualidad.
Durante la Marcha:
- Mantén Comunicación: Avisa a tus seres queridos cuando llegues al punto de reunión, durante la marcha y al regresar a casa. Utiliza aplicaciones de mensajería o comparte tu ubicación en tiempo real para mayor seguridad.
- Sigue las Indicaciones: Presta atención a las dirigentes de los contingentes y sigue sus indicaciones. Si sientes que la situación se vuelve tensa o prefieres retirarte, confía en tus instintos y busca un lugar seguro.
- Cuida tu Seguridad: Evita confrontaciones y mantén la distancia de la policía. Si te rocían con gas lacrimógeno, busca ayuda médica y sigue las indicaciones para mitigar sus efectos.
- Documenta y Reporta: Si presencias cualquier acto de violencia o abuso, documenta la situación y repórtala a las autoridades o grupos de defensa de derechos humanos presentes en la marcha.
Recuerda que la participación en la marcha del 8M es un acto de solidaridad y lucha por los derechos de las mujeres. Mantén siempre presente el respeto hacia todas las personas y sus diferencias, y únete a esta causa con responsabilidad y compromiso.