Primera falla en el Parque Ecológico Lago de Texcoco genera suspensión de funcionario e investigación

A pocos días de su inauguración, el Parque Ecológico Lago de Texcoco ya enfrenta su primer problema serio: el colapso de un muro que provocó el derrame de millones de metros cúbicos de agua acumulada durante dos años de lluvia. La falla ha generado la suspensión del encargado de la construcción, Francisco Ramón Thomas Pérez, y ha desatado una investigación para determinar las causas del incidente.

Un derrame equivalente a dos años de lluvia

El 3 de septiembre se detectó el derrame de agua en la laguna Texcoco Norte, una de las principales áreas del parque. Según un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el colapso del bordo del vertedor dejó un boquete de casi 20 metros de largo y 6 metros de profundidad, lo que permitió que el agua se vaciara por completo en cuestión de horas. Este desastre resultó en la pérdida de más de 2 millones de metros cúbicos de agua, que terminaron en el río Tula, en Hidalgo.

Un primer peritaje realizado por la CONAGUA sugiere posibles errores de construcción o de supervisión en la obra. Ante esta situación, Francisco Ramón Thomas Pérez, director de construcción del parque, fue separado de su cargo para evitar que interfiera en las investigaciones.

Investigación en curso y posibles causas

La CONAGUA, junto con otras autoridades, continúa evaluando las causas de la falla. No se descarta que el colapso haya sido consecuencia de corrupción, negligencia o incluso sabotaje. Las reparaciones finalizaron el 9 de septiembre, y las autoridades aseguran que no existe riesgo alguno para las comunidades cercanas a la laguna.

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), que desde hace tiempo venía advirtiendo sobre las irregularidades en el parque, fue quien denunció el incidente. En su comunicado, el FPDT criticó al director del Parque Ecológico Lago de Texcoco, Iñaki Echeverría, por no tener una comprensión adecuada del sistema hidrológico de la zona. Por ello, han solicitado la intervención de expertos del Instituto de Ingeniería de la UNAM para prevenir futuros problemas.

Futuro incierto para el parque

Este incidente pone en duda la gestión y supervisión del recién inaugurado Parque Ecológico Lago de Texcoco, una obra que se presentó como un importante proyecto de conservación ambiental. La pronta reparación de la fuga no ha sido suficiente para apaciguar las críticas, y se espera que las investigaciones revelen si hubo fallas estructurales graves o mala gestión en el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Veracruz, con 212 posibles Pueblos Mágicos; se apoyarán a todos: Nahle
Next post En el Congreso, realizan campaña de prevención de osteopenia y osteoporosis
Close