
Propuesta del PAN busca cambios en tarifas y mejoras en el Metro de CDMX
Redacción
En el marco de las campañas electorales para las elecciones de 2024, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México para crear la Ley del Sistema de Metro, con el objetivo de implementar cambios significativos en el funcionamiento y las tarifas del transporte público.
La propuesta, encabezada por un grupo de diputados del PAN, entre ellos Luisa Adriana Gutiérrez, Frida Fernanda Alcántara, Claudia Montes de Oca, Federico Döring y Ricardo Rubio, busca transformar el Sistema de Transporte Colectivo (STC) y establecer el Sistema Metro como un organismo descentralizado encargado de regular y gestionar el servicio.
Una de las principales modificaciones contempladas en la iniciativa es la aplicación de tarifas diferenciadas y especiales en el Metro de la Ciudad de México.
Según el PAN, se propone otorgar tarifas preferenciales o incluso exentar del pago a personas con discapacidad, movilidad limitada y adultos mayores.
Además, se plantea que los estudiantes de entre 15 y 25 años, matriculados en cualquier institución educativa, puedan acceder de forma gratuita al Metro, siempre y cuando cuenten con identificación oficial que los acredite como estudiantes.
En cuanto a la estructura tarifaria, el PAN sugiere que las tarifas del Metro se basen en la distancia recorrida por los usuarios, aunque esta parte de la propuesta no ha sido desarrollada de manera detallada.
Otro aspecto relevante de la iniciativa es la instalación de memoriales en honor a las víctimas de tragedias ocurridas en el Metro, como el choque de trenes en la estación Tacubaya de la Línea 1 en 2020, el colapso de la Línea 12 que dejó 26 personas fallecidas, y otros incidentes ocurridos en años anteriores.
Por el momento, la propuesta del PAN para la creación de la Ley del Sistema del Metro se encuentra en proceso de discusión en el Congreso de la Ciudad de México, generando opiniones encontradas entre los ciudadanos respecto a los posibles cambios en el transporte público capitalino.