
Puebla estrena cárcel por insultos en redes
En Puebla ya está en vigor un nuevo delito: el “ciberasedio”, que castiga con hasta tres años de cárcel a quienes insulten en redes sociales.
La reforma fue aprobada por el Congreso local, de mayoría morenista, y ya fue publicada en el Periódico Oficial del Estado. Según el texto, se sancionará a quien, usando tecnologías de la información, redes sociales o cualquier medio digital, “insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona” de forma insistente y con impacto emocional o físico.
Aunque puede parecer una medida para combatir el acoso digital, el lenguaje ambiguo ha encendido las alertas, al punto de que ya se le conoce como Ley Censura.
Organizaciones como Artículo 19 advierten que esta ley podría utilizarse para perseguir a periodistas, activistas o usuarios incómodos para el poder. Y es que no se define con claridad qué se considera una ofensa, lo cual abre la puerta a interpretaciones arbitrarias.
¿Decirle corrupto a un funcionario en Twitter? ¿Recordar su historial político? ¿Compartir denuncias públicas? Bajo esta ley, cualquiera de esas acciones podría interpretarse como ciberasedio.
Aunque la ley ya está vigente, el gobernador Alejandro Armenta ha dicho que abrirá espacios de diálogo para analizarla. Sin embargo, no ha dicho si planea vetarla o reformarla, y mientras tanto, el riesgo para la libertad de expresión sigue ahí.
Para muchos, esta reforma no busca proteger a los usuarios de redes… sino blindar a quienes están en el poder.