Putin reitera emplear arsenal nuclear de Rusia ante amenazas

Redacción

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reafirmado la disposición de su país de emplear su arsenal nuclear como respuesta a cualquier amenaza que comprometa la integridad estatal, la soberanía o la independencia de la nación. Sin embargo, el líder ruso manifestó su esperanza de que Estados Unidos evite cualquier acción que pueda provocar un conflicto nuclear.

Estas declaraciones surgen durante una serie de sucesos que han generado tención entre Rusia y Occidente, justo antes de las elecciones presidenciales rusas, en las que Putin se perfila como el seguro ganador de un nuevo período de seis años.

En una reciente entrevista concedida a la televisión nacional rusa, Putin calificó al presidente estadounidense Joe Biden como un político experimentado consciente de los riesgos de una escalada bélica. Expresó su convicción de que no se avanza hacia una guerra nuclear global, aunque dejó claro que el arsenal nuclear ruso está plenamente operativo tanto técnica como militarmente.

Putin ha hecho hincapié en su disposición de recurrir a armas nucleares desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022. Durante su discurso sobre el estado de la nación el mes pasado, alertó a Occidente sobre los peligros de intensificar su implicación en el conflicto ucraniano, advirtiendo sobre el riesgo de una guerra nuclear.

Sin embargo, cuestionado sobre la posibilidad del uso de armas nucleares en Ucrania, Putin negó la necesidad de tal medida y se mostró confiado en alcanzar los objetivos rusos en Kiev. Afirmó estar abierto al diálogo, pero subrayó que cualquier acuerdo deberá contar con garantías por parte de Occidente.

El presidente ruso acusó a Ucrania de llevar a cabo ataques contra el territorio ruso con el fin de interferir en las elecciones presidenciales rusas que se celebrarán próximamente. Putin considera que estos ataques buscan perturbar el proceso democrático y generar un efecto informativo y argumentativo.

También, Rusia reportó un ataque con drones ucranianos en la madrugada del miércoles, con impactos en instalaciones petroleras y refinerías. Estos incidentes subrayan la escalada de tensiones en la región y la fragilidad de la situación geopolítica actual.

Previous post SCJN podría liberar a Mario Aburto, acusado del asesinato de Luis Donaldo Colosio
Next post Usuarios de vapeadores se manifiestan frente a la Cámara de Diputados
Close