
Putin reta a EE. UU. a duelo de misiles: ¿provocación o demostración de poder?
En su conferencia anual desde Moscú, el presidente ruso Vladimir Putin sorprendió con una declaración que rápidamente acaparó titulares: retó a Estados Unidos a un duelo de misiles para demostrar la superioridad tecnológica de su nuevo misil balístico hipersónico, el Oreshnik.
Putin, con su característico tono desafiante, propuso que el duelo tenga lugar en Kiev, sugiriendo que Estados Unidos concentre allí todos sus sistemas de defensa aérea y antimisiles. “Nosotros atacaremos con el Oreshnik”, declaró el mandatario, asegurando que el resultado demostraría la incapacidad de Occidente para derribar el armamento ruso.
El misil Oreshnik ya fue probado en combate, según Putin, y logró impactar una fábrica militar en Ucrania a más de 5 mil 500 kilómetros de distancia. Destacó que el misil es prácticamente imposible de interceptar debido a su velocidad y tecnología avanzada.
Aunque Putin afirmó que su propuesta no busca escalar las tensiones entre Rusia y Occidente, el contexto no pasa desapercibido: el apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania y el reciente asesinato de un alto funcionario ruso relacionado con armas químicas han intensificado el conflicto.
El presidente ruso insistió en que este “duelo de alta tecnología del siglo XXI” sería simplemente una demostración de las capacidades armamentísticas de ambas potencias pero, sus declaraciones son vistas por muchos como un claro mensaje de advertencia.
Hasta el momento, no ha habido respuesta oficial de Estados Unidos al polémico reto de Putin. La propuesta, aunque improbable de materializarse, evidencia la creciente tensión entre ambas naciones en el marco del conflicto en Ucrania.