Reforma de Bienestar: Adultos mayores recibirán pensión a partir de los 65 años

La Cámara de Diputados de México aprobó una reforma que traerá buenas noticias para los adultos mayores del país. Con 483 votos a favor, se modificaron los artículos 4 y 27 de la Constitución, lo que permitirá reducir la edad mínima para recibir la pensión del Gobierno Federal de 68 a 65 años, garantizando así este apoyo sin excepciones.

Esta reforma es un avance en la política social del gobierno, que ya en 2018 había implementado la entrega de pensiones para adultos mayores a partir de los 65 años en comunidades indígenas. Ahora, con esta nueva legislación, todos los ciudadanos a partir de esa edad recibirán su pensión del Bienestar de manera obligatoria.

Además, la reforma también incluye una pensión no contributiva para personas con discapacidad permanente menores de 65 años, dando prioridad a quienes tienen menos de 18 años.

Otro grupo beneficiado será el del programa Sembrando Vida, que asegura apoyo anual a campesinos y pescadores, y establece precios de garantía para productos básicos como el maíz, frijol, arroz, leche y trigo, con el fin de fortalecer a los productores del campo.

La reforma en apoyos del Bienestar ahora pasará al Senado para su análisis. De ser aprobada por al menos 17 congresos estatales, se publicará en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Eduardo Verástegui regala pintura de la Virgen de Guadalupe a Donald Trump
Next post Mario Aburto seguirá en prisión: la Suprema Corte reabre el caso Colosio
Close