Regidora de Veracruz logra impermeabilizar escuelas a través del reciclaje
Alejandro Ávila
Veracruz, Ver.- Un hecho inusual pero sorprendente se suscitó del municipio de Veracruz, pues la regidora Lissethe Martínez Echeverría, dio a conocer que se lograron impermeabilizar diversas escuelas de la ciudad gracias al reciclaje.
Durante su informe de actividades al ser la titular de la Comisión de Medio Ambiente, la edil del partido Morena informó que gracias a los proyectos que realizó en su Regiduría y con el apoyo de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y Procuraduría de Medio Ambiente (PMA), lograron beneficiarse a cientos de alumnos.
Si bien con los proyectos ya conocidos y financiados por la misma edil, como Eco Canje y Un Corazón para el Medio Ambiente se lograron beneficiar a casi 200 escuelas tras la recuperación de quince toneladas plásticos, lo sorprendente y novedoso fue el recolecte de residuos de globos de látex y metálicos.
«El reciclaje de globos era algo muy importante y que no lo había conocido aquí en el municipio porque tenían el desconocimiento, actualmente es una problemática de estos residuos de manejo especial. Analizando la problemática quienes más disfrutan de los globos es la juventud veracruzana y las infancias, llevamos esta información de como poder reciclar de la mejor manera este tipo de materiales», expresó.
Lissethe Martínez dio a conocer que lo recolectado fue enviado a la Asociación Nacional de Fabricantes, Distribuidores y Decoradores de Globos (ANAFAG) que, entre otras cosas, transforman estos productos en impermeabilizantes y pinturas que fueron donadas a las escuelas.
«A través de la participación del reciclaje de diferentes materiales, dentro de un programa de Economía Circular, pudimos convertirlo en material didáctico y equipamiento para las escuelas. Donamos ventiladores, pizarrones, también dotamos de impermeabilizante a varias instituciones educativas», culminó.
Finalmente, no olvidó la entrega de 20 huertos a 20 escuelas del municipio con un costo aproximado de 25 mil pesos cada uno, también se hizo entrega de cinco toneladas de pilas que fueron recolectada en su Regiduría y mismas que se entregaron a la SEDEMA, además de la donación de dos mil árboles a instituciones educativas y la creación de la Agenda Municipal de Cambio Climático, siendo el municipio de Veracruz el primero de la zona del Sotavento en contar con esta agenda que respaldará acciones ambientales.
