
Reglas de pago de impuestos locales son modificadas por Sefiplan
Redacción
Xalapa, Ver.- El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, informó que a partir de este 2024 las reglas de carácter general para la dictaminación del pago de impuestos estatales, especialmente, el del 3 por ciento a la nómina se ha modificado para que empresas con menos de 300 trabajadores, no dictamine el porcentaje de impuestos con un contador certificado de manera obligatoria.
En este sentido, planteó que los empleadores con menos de 150 trabajadores quedarán exentos de la obligación de pedir dictamen a un contador público para el pago de impuesto; de 150 a 300 trabajadores pueden dictaminar de manera voluntaria.
Las empresas que tengan empleando a 300 trabajadores o más deberán contratar a un contador para conocer de cuánto será el pago del impuesto, esto a través de un dictamen.
«En el cambio de las reglas, también se establece el cálculo del pago se debe basar en salario mínimo vigente, que en los últimos 6 años ha crecido 2.3 veces, con la idea de que exista proporcionalidad en los pagos» manifestó.
El titular de Sefiplan, detalló que de 1600 empresas que existen actualmente en el Estado, solo 600 están obligadas a dictaminar el pago de impuestos y el resto, podrá no hacerlo o hacerlo de manera voluntaria.
Por su parte el subsecretario de Finanzas y Planeación, Diego Meléndez, dijo que antes empresas que tenian 50 trabajadores debian dictaminar, por lo que al dejar voluntario y exento a las empresas que tiene hasta 300 trabajadores es un beneficio de los prestadores de servicio, ya que se ahorrarán la contratación de.un contador certificado.
Finalmente indicó que se creará un registro único de contadores, y se buscará que la UV o instituciones de prestigio puedan “certificarlos” para quebsolo ellos puedan realizar los dictámenes.