
Renombramiento de calles en CDMX reconocerán el legado de las mujeres
Redacción
En un esfuerzo por reconocer la participación de las mujeres en la historia, ya que menos del 10% de las calles en la Ciudad de México llevan nombres femeninos, se ha puesto en marcha un plan para renombrar algunas vialidades en la capital mexicana, y la participación de los vecinos y vecinas es fundamental en este proceso.
Entre los nombres propuestos para renombrar las calles se encuentran figuras destacadas como Elvia Carrillo Puerto, Elena Garro, Leonora Carrington, Remedios Varo, Valentina Ramírez Avitia, Josefa Ortiz, Matilde Montoya, Rita Guerrero, y figuras internacionales como Rosa de Luxemburgo, Aretha Franklin, Nina Simone o Mercedes Sosa.
El objetivo de esta iniciativa es reconocer la participación de mujeres destacadas no solo en la historia de México, sino en el ámbito internacional, manteniendo vivo su legado y promoviendo la igualdad a través de la cultura.
Históricamente, el papel de las mujeres ha sido subestimado o ignorado en la narrativa histórica, por lo que esta acción busca corregir ese desequilibrio y asegurarse de que las calles de la Ciudad de México también rindan homenaje a las mujeres que han dejado una marca significativa en la sociedad.
Para participar en el proceso de selección de nombres, los ciudadanos pueden votar por las opciones propuestas en el sitio web del gobierno de la Ciudad de México, o incluso nominar a mujeres que consideren que deberían ser honradas y que no estén en la lista proporcionada.
La convocatoria estará abierta hasta el lunes 25 de marzo y los nombres seleccionados se utilizarán para renombrar las calles de la Ciudad de México, continuando así con el esfuerzo por reconocer y celebrar el legado de las mujeres en la sociedad.