Renuncia de Gerardo Mérida como Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa
Gerardo Mérida Sánchez presentó su renuncia como Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa justo antes de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, programada para el domingo 22 de diciembre.
Este suceso se produjo aproximadamente 24 horas antes de su llegada a la región, lo que ha generado especulaciones sobre si la renuncia está vinculada a su visita o a otros factores internos en el estado.
Mérida Sánchez asumió el cargo en septiembre de 2023, luego de la salida de Cristóbal Castañeda Camarillo, quien también dejó la Secretaría en medio de críticas sobre la situación de seguridad en Sinaloa.
La renuncia de Mérida, un funcionario clave en el combate al crimen organizado en el estado, ha sorprendido tanto a la ciudadanía como a las autoridades, ya que se produce en un momento crítico, cuando el estado enfrenta fuertes tensiones entre grupos delictivos.
En una conferencia de prensa posterior a la renuncia, el secretario general del gobierno, Feliciano Castro Meléndez, fue claro al afirmar que los temas relacionados con cambios en el gabinete son responsabilidad exclusiva del gobernador Rubén Rocha Moya. «Los temas exclusivos del señor gobernador le corresponden exclusivamente al señor gobernador. Entonces, en ese sentido, este es un tema que no está en esta mesa», comentó Castro Meléndez.
Aunque la razón detrás de la salida de Mérida Sánchez no ha sido especificada, su dimisión ha generado especulaciones sobre posibles desencuentros internos o presiones externas. La renuncia se da en un contexto de creciente violencia en la región, especialmente tras los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, lo que ha puesto a las autoridades locales bajo el foco de atención.
Tras la renuncia de Mérida, el cargo será ocupado por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Óscar Rentería Schazarino, quien tomará las riendas de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. Rentería, con un amplio recorrido en el ámbito militar y de seguridad, será el encargado de dirigir las políticas de seguridad en un estado que enfrenta desafíos significativos en términos de violencia e inseguridad.
