Rescatan a 160 niños en Guatemala víctimas de abuso sexual por parte de la secta Lev Tahor
Un operativo conjunto de las autoridades guatemaltecas ha permitido el rescate de 160 niños, quienes eran víctimas de abuso sexual, maltrato y matrimonios forzados a manos de miembros de la secta ultraortodoxa Lev Tahor. El rescate se llevó a cabo en el municipio de Oratorio, Santa Rosa, después de que cuatro menores lograran escapar y alertaran a las autoridades sobre la situación.
En noviembre de 2024, las autoridades de Guatemala recibieron varias denuncias sobre los crímenes cometidos por un miembro de la secta Lev Tahor, quien fue acusado de trata de personas, abuso infantil y violación.
La operación para rescatar a los menores no se organizó hasta que los cuatro niños lograron escapar de la propiedad, ubicada en una zona rural. La intervención, que incluyó a la policía, la Cruz Roja y los bomberos, resultó en la liberación de los menores, cuyas edades oscilan entre los 3 y 16 años.
Según el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, algunos de los menores fueron víctimas de violación, maltrato físico y psicológico, así como de matrimonios forzados, prácticas que han sido comúnmente asociadas con los abusos que la secta ha cometido en otras regiones.
El rescate no solo reveló la dimensión del abuso hacia los menores, sino que también se descubrió una fosa clandestina en las cercanías de la propiedad. Las autoridades encontraron cajas con huesos humanos en el sitio, lo que ha generado gran alarma y refuerza las denuncias de los abusos cometidos por la secta.
Hasta el momento, las autoridades no han dado más detalles sobre los restos, ya que se están llevando a cabo los estudios forenses necesarios para identificar a las víctimas.
La secta Lev Tahor, conocida por su interpretación estricta del judaísmo, ha sido objeto de controversia por su presunta implicación en abusos y explotación infantil.
Originalmente establecida en Estados Unidos y Canadá, la secta ha extendido sus operaciones a México y Guatemala en los últimos años, principalmente para eludir las investigaciones y procesos judiciales en los países donde fue fundada.
En México, Lev Tahor tiene un campamento cerca de Tapachula, donde también enfrenta denuncias por abuso infantil. Recientemente, un juez mexicano ordenó el arresto de varios de los líderes de la secta, quienes estarían involucrados en delitos relacionados con la trata y explotación de menores.
Se estima que la secta tiene entre 250 y 500 miembros en total, y las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la magnitud de sus actividades ilícitas.
