Retrasos en el testamento de Silvia Pinal tras fallecimiento de notario

La lectura del testamento de Silvia Pinal, ícono del cine y la televisión mexicana, enfrenta un nuevo obstáculo debido al fallecimiento del notario encargado de certificar su última voluntad. Esta situación ha generado tensiones y demoras en el proceso de distribución de la herencia, según informó la periodista Martha Figueroa.

La muerte del notario ha obligado a designar un nuevo funcionario para revisar los documentos y validar el testamento. Este proceso podría extenderse hasta tres meses, postergando la lectura oficial hasta abril de 2025. Según Figueroa, esta situación ha causado molestia entre algunos familiares de Pinal, ansiosos por conocer la repartición de su fortuna.

Las disputas en torno al testamento de Silvia Pinal no son nuevas. Tras su fallecimiento el 28 de noviembre de 2024, los herederos se reunieron en diciembre para abordar el tema de la herencia, pero el encuentro estuvo marcado por desacuerdos.

Medios habían reportado previamente que el testamento ya había sido leído, pero familiares desmintieron esta información. María Elena Galindo “La Gordita”, albacea del testamento, asumió la responsabilidad tras el fallecimiento de Tina Galindo, quien originalmente ocupaba ese rol.

La fortuna de Silvia Pinal, que incluye un destacado legado artístico y propiedades, ha sido objeto de especulación. Según Efigenia Ramos, exasistente de la actriz, Pinal habría tomado medidas para proteger a toda su familia, incluida su nieta Frida Sofía, pese a su distanciamiento en los últimos años.

La designación de un nuevo notario implicará una investigación exhaustiva para garantizar la legalidad del testamento, lo que aumenta la incertidumbre para una familia conocida por sus diferencias internas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Comienza el intercambio de rehenes en Gaza tras acuerdo de cese al fuego
Next post Detenciones y decomisos en Veracruz como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad
Close