
Rosé y Bruno Mars elevan acciones de YG Plus con «APT»
La colaboración musical entre Rosé, integrante del popular grupo Blackpink, y Bruno Mars ha demostrado ser una herramienta de marketing efectiva, amplificando la visibilidad de ambos artistas y fortaleciendo la imagen de la compañía surcoreana YG Plus.
Desde el lanzamiento de su sencillo “APT” el pasado 18 de octubre, las acciones de YG Plus experimentaron un notable aumento, reflejando el impacto positivo que las colaboraciones pueden tener en la industria musical.
El 21 de octubre, las acciones de YG Plus subieron un 30%, y un día después, el 22 de octubre, alcanzaron un incremento del 29.8%. Este auge en el mercado se produjo después de que “APT” se posicionara como el número uno en la lista Top 50 Global de Spotify y el cuarto en el ranking Top 100 Global de iTunes, marcando el mejor debut de un dueto masculino-femenino en 2024.
Además, el video musical oficial de la canción ya cuenta con más de 85 millones de reproducciones en YouTube, superando incluso colaboraciones de alto perfil como “Fortnight” de Taylor Swift y Post Malone.
“Apartéu”, el término coreano que da nombre a la canción, hace referencia a un popular juego de beber, lo que añade un elemento cultural que resuena con los oyentes. Rosé, quien firmó recientemente con The Black Label y Atlantic Records tras su salida de YG Entertainment, está consolidando su carrera en solitario mientras aprovecha su creciente proyección internacional. The Black Label, una filial de YG, ha sido fundamental en este proceso, distribuyendo sus lanzamientos a través de YG Plus.
A pesar del impresionante desempeño de «APT», la matriz YG Entertainment vio una ganancia más moderada, con un incremento del 3.5% en sus acciones. A pesar de este éxito, el rendimiento de la empresa en lo que va del año ha sido preocupante, con una caída acumulada del 22%, lo que refleja la incertidumbre en la industria musical a nivel global.
Las colaboraciones musicales se han convertido en una poderosa herramienta de marketing, creando sinergias que combinan audiencias y amplifican la visibilidad de los artistas.
Este tipo de asociaciones no solo generan éxitos instantáneos, sino que también permiten a los sellos capitalizar el cruce de fanáticos y mercados, reforzando la imagen de los artistas y aumentando el atractivo de sus producciones.