Rusia destruye hospital infantil y deja decenas de muertos en ataque a Kiev

Redacción

Este lunes 8 de julio, un ataque masivo realizado por Rusia en Kiev resultó en la muerte de al menos 20 personas y la destrucción del Hospital Infantil de Okhmatdyt, una de las principales instituciones donde niños reciben tratamiento contra enfermedades graves como el cáncer.

Hasta el momento, se desconoce el número exacto de muertos y heridos en el Hospital Infantil de Okhmatdyt debido al impacto de un misil lanzado por las fuerzas militares rusas.

Este hospital, fundamental para el tratamiento de niños enfermos en Ucrania, ha quedado en ruinas, atrapando a personas entre los escombros.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, condenó enérgicamente el ataque en un mensaje enviado por Telegram y compartido por medios internacionales como The Guardian.

“Rusia no puede ignorar dónde aterrizan sus misiles y debe rendir cuentas por todos sus crímenes: contra individuos, contra niños y contra la humanidad en su conjunto”, afirmó Zelenski, exigiendo que Rusia asuma la responsabilidad por sus acciones y que la comunidad internacional no permanezca indiferente ante tales atrocidades.

Italia ha sido uno de los primeros países en condenar con firmeza el ataque al Hospital Infantil de Okhmatdyt, calificándolo como un crimen de guerra. El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, expresó su consternación: “Me impresionan las imágenes de los atentados en Kiev que también afectaron a un hospital infantil”.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también ha lamentado el ataque, aunque con una condena menos contundente.

La coordinadora de la ONU para Ucrania, Denise Brown, subrayó la inadmisibilidad de que niños mueran o resulten heridos en esta guerra y recordó que, según el derecho internacional humanitario, los hospitales tienen una protección especial.

“Hay que proteger a los civiles”, afirmó Brown, reiterando la necesidad de respetar las leyes internacionales en conflictos armados.

El ataque al Hospital Infantil de Okhmatdyt ha generado una ola de indignación y llamados a la acción en la comunidad internacional.

Líderes mundiales y organizaciones de derechos humanos están instando a una respuesta firme y coordinada para exigir responsabilidades a Rusia y proteger a la población civil, especialmente a los niños, en medio del conflicto.

Este trágico incidente resalta la brutalidad de la guerra y la urgencia de buscar soluciones diplomáticas que pongan fin a la violencia y eviten más pérdidas humanas y daños a infraestructuras vitales.

La comunidad internacional se enfrenta a la tarea crucial de garantizar que los crímenes de guerra no queden impunes y de proporcionar asistencia a las víctimas de este devastador conflicto.

Previous post Luna Bella graba video sexual en el Metro CDMX
Next post Invita Ayuntamiento a segunda pasarela de animales de compañía
Close