Sacerdote bendice la México-Querétaro, desatando polémica
En un acto poco convencional, el sacerdote Miguel Ángel Carrillo Nieto, párroco de Soyaniquilpan, Estado de México, llevó a cabo la bendición de la autopista México-Querétaro con el objetivo de disminuir los accidentes y asaltos que frecuentemente ocurren en esta vía.
El sacerdote realizó la ceremonia en compañía del Santísimo Sacramento, rezó el Rosario y esparció agua bendita en el tramo Palmillas-Tepotzotlán. La imagen del padre hincado sobre el asfalto pronto se viralizó en redes sociales.
“Consagramos la carretera a Dios… pero hace falta humanismo, señalamientos y prevención. No le dejemos todo a Dios”, declaró Carrillo Nieto al medio NMás.
La polémica surgió porque personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) facilitó el traslado del sacerdote para la bendición, lo que despertó críticas sobre el uso de recursos y prioridades de las autoridades. Según Capufe, la medida buscaba proporcionar “protección espiritual” a la autopista, aunque no emitieron un comunicado oficial al respecto.
Mientras algunos usuarios destacaron la importancia de la fe como un gesto simbólico, otros señalaron que la seguridad en las carreteras debería garantizarse mediante mejoras en infraestructura, vigilancia y prevención.
“No es cosa de la bendición, sino de los conductores”, comentó un entrevistado por Imagen Noticias. Otros usuarios calificaron el acto como una acción populista en lugar de una solución real.
El debate expone una brecha entre las expectativas ciudadanas y las acciones gubernamentales. Aunque la fe puede ofrecer consuelo, la seguridad en las carreteras depende de medidas concretas como:
- Mayor presencia policial.
- Inversión en mantenimiento y señalización.
- Programas de concientización para los conductores.
Al final, el sacerdote mismo subrayó que la prudencia y el esfuerzo humano son tan importantes como la espiritualidad para prevenir accidentes. La pregunta persiste: ¿es suficiente este acto para enfrentar los problemas reales de la México-Querétaro?
