
Samuel García enfrenta acusaciones por terreno millonario
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, está en el centro de la controversia tras una investigación publicada por el diario El Norte, que revela que habría adquirido un terreno de 700 hectáreas con un valor aproximado de 800 millones de pesos. Este terreno habría llegado a su poder a través de una cesión vinculada a un proveedor del gobierno estatal.
La propiedad, situada entre Linares y Burgos, en los límites de Tamaulipas y Nuevo León, pertenecía a los herederos de José María Garza Ponce, fundador de la constructora Garza Ponce. De acuerdo con la investigación, la constructora ha recibido diversas concesiones públicas en Nuevo León, lo que pone en tela de juicio la relación entre el gobernador y esta empresa.
En 2022, el terreno fue transferido a Norma Hilda Treviño, esposa de Garza Ponce, y tras su fallecimiento pasó a un fideicomiso. Finalmente, en diciembre de 2023, la propiedad habría sido cedida a Saga Tierras y Bienes Inmuebles, empresa de Samuel García y su padre, mediante un «contrato de reversión de propiedad». Según El Norte, el terreno ya presenta construcciones, incluyendo un helipuerto, una alberca y áreas recreativas.
Samuel García ha desmentido las acusaciones calificándolas de falsas y comparándolas con una «broma del Día de los Inocentes». En un comunicado en redes sociales, afirmó que la investigación forma parte de un complot en su contra pero, los documentos notariales presentados por el diario y testimonios sobre visitas frecuentes del gobernador a la propiedad generan dudas entre la opinión pública.
Esta no es la primera vez que García enfrenta señalamientos por adquisiciones inmobiliarias. En mayo de este año, fue acusado de adquirir un terreno de 18 hectáreas por 300 millones de pesos, una cifra inferior a su valor real. En aquella ocasión, el gobernador negó las acusaciones y atribuyó los señalamientos a ataques políticos previos a las elecciones.
La población de Nuevo León espera respuestas claras sobre el origen y la legalidad de las transacciones relacionadas con el terreno.