
SCJN confirma condena contra Luis de Llano por abuso sexual
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó, por unanimidad, la condena contra el productor Luis de Llano por abuso sexual. Con esta resolución, se agota cualquier recurso legal para revertir la sentencia: el fallo es definitivo y marca un precedente legal histórico en México.
Además de validar el caso en cuestión, la Primera Sala de la Corte declaró la imprescriptibilidad de la acción civil en casos de abuso sexual infantil, lo que abre una puerta para que más víctimas puedan buscar justicia, sin importar cuántos años hayan pasado desde los hechos.
“Esta sentencia trasciende por mucho mi caso personal… Desde ahora, cada víctima podrá acceder a la justicia y a la verdad”, expresó públicamente la denunciante.
En el proyecto elaborado por el ministro Jorge Pardo Rebolledo, la SCJN reconoció que en los casos de abuso sexual contra menores existen tiempos prolongados para que las víctimas logren asimilar los hechos, identifiquen el daño y reúnan las condiciones para denunciar.
La resolución también destacó que exigir una denuncia inmediata es, en muchos casos, una forma de castigar a la víctima.
“A los catorce años no tuve herramientas para comprender lo que me estaba pasando, mucho menos para defenderme”, recordó la afectada.
El fallo también condena el abuso ejercido mediante manipulación mediática y judicial, como declaraciones públicas en las que el agresor minimizó los hechos, involucró falsamente a terceros o trató de descalificar el testimonio de la víctima. La justicia ahora reconoce ese daño como parte del abuso.
“Estabilizar la verdad es el principio de la reparación. Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida y puedo cuidarme.”
La decisión de la SCJN representa una victoria legal y simbólica para quienes han sido víctimas de violencia sexual en la infancia, y sienta un precedente claro: el tiempo ya no será una barrera para buscar justicia.