
Sebastian Fund inaugura obra «La máscara habitada», la cual lo consagra como artista plástico en Xalapa
José Hernández
Xalapa,Ver.- Este 11 de abril, quedó inaugurada en la Galería de Arte Contemporáneo, la obra gráfica del artista plástico, Sebastian Fund, «La máscara habitada» que consta de 41 grabados en distintos formatos, técnicas y estilos, que te adentran a un mundo imaginario que solo existe bajo las máscaras, pero una vez quitadas estas, exploras la realidad de las cosas.
Esta obra está dividida en tres bloques, y es la más grande que el artistas ha expuesto a lo largo de su trayectoria, así como también la más congruente debido al desarrollo conceptual y el desdoblamiento de cada técnica con el mismo concepto, el cual se logró a lo largo de dos años.
La máscara habitada” es expo distinta a las habituales, pues durante el recorrido en los tres espacios, se va desglozando todo y encuentras el trasfondo de las piezas a través de las tres técnicas gráficas: heliograbado intervenido, litografía y xilografía/colografía/chine collé, bajo el común denominador de la máscara como elemento lleno de significados, de resonancias históricas y autobiográficas.
Otro punto importante, es que para llevar a cabo esta obra, Sebastian Fund, trabajó de la mano con mascareros de la zona de Xico y Coyolillo para reivindicar su arte y llevarlo más allá del tema tradicional, dándole un giro artístico a través del performace y el heliograbado.
Esta velada que se disfrutó ayer en este emblemático lugar cultural de Xalapa, estuvo amenizado por el grupo «Son de Madera», quienes con música veracruzana hicieron que el recorrido de los asientos tuviera un «soundtrack » acorde a lo que experimentaron.
La inauguracion estuvo a cargo tambien de la secretaria de Cultura de Veracruz, Silvia Alejandré, el artista plástico Per Anderson y el director del Museo Nacional de la Estampa.
La exposición podrá visitarse en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas.