
Seis personas contraen VIH tras recibir trasplantes de órganos en Brasil
En un caso que ha conmocionado a Brasil, seis personas han resultado contagiadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tras recibir trasplantes de órganos de dos donantes seropositivos en Río de Janeiro. La noticia fue confirmada el pasado viernes 11 de octubre por la Secretaría de Salud del estado, lo que ha desatado una profunda investigación para esclarecer lo sucedido.
El alarmante caso comenzó cuando un paciente que había recibido un trasplante de corazón presentó síntomas neurológicos y, al someterse a pruebas médicas, fue diagnosticado con VIH. Antes del trasplante, este paciente no era portador del virus. La investigación reveló que el donante del corazón era seropositivo, y que otros órganos (como riñones, hígado y córneas) del mismo donante habían sido trasplantados a otros pacientes.
Hasta el momento, seis de los ocho receptores de estos órganos han dado positivo al virus.
Las autoridades brasileñas han señalado como principal responsable al laboratorio privado PCS Lab, encargado de realizar las pruebas de los órganos donados. Según informes, los análisis realizados por este laboratorio indicaron falsamente que los donantes no tenían VIH, lo que permitió que los trasplantes se llevaran a cabo.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ha clausurado preventivamente este laboratorio, mientras que la Secretaría de Salud ha abierto una investigación para determinar cómo sucedió este error «inadmisible» y asegurar que no vuelva a ocurrir.
También se ha creado una comisión para monitorear el estado de salud de los pacientes afectados y revisar todas las muestras procesadas por el laboratorio desde diciembre de 2023, cuando se inició su contrato.
Aunque el trasplante de órganos es una de las vías menos comunes para la transmisión del VIH, este caso ha generado preocupación en Brasil. El portal HIV.gov del gobierno de Estados Unidos señala que, si bien la probabilidad de transmisión por trasplante es extremadamente baja, sigue siendo una posibilidad.
El servicio de trasplantes en Río de Janeiro, que ha salvado la vida de 16 mil personas desde 2006, se enfrenta ahora a uno de sus mayores desafíos. Las autoridades han reiterado su compromiso con la excelencia en estos procedimientos y con la seguridad de los pacientes.