Senado aprueba declaratoria de reforma sobre la Guardia Nacional

El pasado domingo 29 de septiembre, el Senado de la República emitió la declaratoria constitucional para la reforma en materia de Guardia Nacional. Esta decisión permitirá que, en el último día de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgue el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La reforma, respaldada por 26 congresos locales, establece que la Guardia Nacional será una fuerza de seguridad pública permanente, compuesta por personal militar con formación policial. A partir de la promulgación, esta institución estará bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la misión de ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Omar García Harfuch será quien asumirá la dirección de esta estrategia como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, cargo que ocupará a partir del 1 de octubre.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública estará conformado por el Ministerio Público, las policías y la Guardia Nacional, quienes deberán trabajar de manera coordinada para investigar delitos y cumplir los objetivos de seguridad. El Congreso tendrá la facultad de regular la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior.

Además, el Senado ratificará los nombramientos propuestos por la presidenta de la República para los jefes superiores de la Guardia Nacional. La reforma también garantiza los derechos laborales y prestaciones de sus miembros en igualdad de condiciones con las Fuerzas Armadas.

La reforma dispone que el personal de la extinta Policía Federal, que actualmente presta servicios en la Guardia Nacional, será reasignado a la Secretaría de Seguridad Pública, manteniendo sus derechos laborales. A medida que se liberen plazas, los recursos correspondientes se transferirán a la Sedena, que asumirá la mayor parte de los gastos operativos y de personal de la Guardia Nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Metro CDMX ya permite el pago con tarjetas bancarias sin contacto
Next post Conoce la novela inédita de Gabriel García Márquez
Close