Senado avala reforma para ampliar facultades de la SSPC
El Senado de la República aprobó por unanimidad un proyecto de reforma constitucional impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que amplía las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El dictamen, que busca modificar el artículo 21 de la Constitución, fue respaldado en conjunto por las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos, Primera, tras un amplio debate entre los legisladores.
La iniciativa recibió el apoyo de los 31 senadores presentes, quienes acordaron otorgar nuevas capacidades a la SSPC, encabezada por Omar García Harfuch.
Entre los cambios propuestos, destaca que la investigación de delitos ya no será responsabilidad exclusiva del Ministerio Público; la SSPC, la Guardia Nacional (GN) y las policías también podrán llevar a cabo estas funciones en el ámbito de su competencia.
Asimismo, la SSPC tendrá la facultad de auditar a las corporaciones policiales locales y asumirá la coordinación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Otro aspecto relevante de la reforma es el papel de la SSPC en la seguridad nacional, ya que se le asignará la coordinación del sistema de inteligencia en materia de seguridad pública y podrá coordinar acciones de los tres niveles de gobierno.
Esto permitirá una colaboración más fluida y obligará a las instituciones de seguridad pública a compartir información en los términos que establezca la ley.
Durante la sesión, se esperaba la presencia de Omar García Harfuch, pero no asistió. Sin embargo, Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, informó que el secretario comparecerá el próximo martes 12 de noviembre de 2024 para detallar las implicaciones de la reforma.
Figuras de la oposición también mostraron su apoyo, aunque hicieron énfasis en la importancia de la supervisión. Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, declaró: “La confianza que hoy estamos depositando en esta dependencia, votando a favor de este dictamen, no representa un cheque en blanco”.
Por su parte, Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN), señaló: “Nosotros también vamos a votar a favor de esta reforma al artículo 21 […] porque pone el acento en algo clave si queremos pacificar al país: la investigación de los delitos, y establece una coordinación bajo un mando civil. Esos son dos grandísimos aciertos”.
Este respaldo unánime en el Senado marca un paso importante para la reforma en seguridad impulsada por Sheinbaum, y si es aprobada en el pleno, consolidará a la SSPC como el principal órgano de coordinación y supervisión en materia de seguridad pública en México.
