Senado prioriza la reforma para seguridad social de repartidores
El senador Alfonso Cepeda Salas, presidente de la Comisión de Seguridad Social, afirmó que la revisión de los sistemas de pensiones será una de las prioridades legislativas.
Esto se debe al compromiso que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el pasado 1 de octubre, al anunciar una reforma para garantizar seguridad social a casi 2.5 millones de repartidores y colaboradores de plataformas digitales.
Sheinbaum destacó que este mes se enviará al Congreso la iniciativa que busca asegurar la obligatoriedad de la seguridad social para estos trabajadores, lo que figura como su compromiso número 59.
La discusión sobre la seguridad social en México se ha centrado en ampliar su cobertura y mejorar la calidad de las prestaciones, especialmente para sectores vulnerables, como el transporte por aplicaciones digitales, los jornaleros agrícolas y pescadores.
En este contexto, empresas como Cabify, DiDi, Rappi y Uber, agrupadas bajo la Alianza In México, han manifestado su disposición a colaborar en el diseño de un mecanismo que garantice la seguridad social para sus trabajadores. La Alianza ha subrayado la importancia de mantener la flexibilidad e independencia que los repartidores valoran, evitando comprometer el modelo de trabajo actual.
La reciente reforma a la Ley del Seguro Social, que reconoce el acceso a la seguridad social para trabajadores independientes, ha sido un paso importante. A pesar de esto, la implementación de un sistema específico para los repartidores de plataformas digitales sigue siendo un desafío, el cual requerirá la colaboración de todos los actores involucrados.
