Senado retrasa reforma contra el nepotismo hasta 2030

El Senado aprobó postergar hasta 2030 la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo, lo que permitirá que familiares de funcionarios actuales busquen cargos de elección popular en 2027. La propuesta, impulsada por el Partido Verde, fue respaldada con el argumento de mantener la unidad política entre aliados.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, justificó la decisión al señalar que se buscó atender inquietudes de sus compañeros de movimiento.

La medida impedirá que familiares directos de servidores públicos aspiren a los mismos puestos que estos ocupan. La restricción aplicará para quienes tengan vínculos por matrimonio, concubinato o parentesco hasta en segundo grado con un funcionario en funciones.

Sin embargo, al aplazarse su aplicación, políticos como Félix Salgado Macedonio podrán contender en las elecciones de 2027, a pesar de que su hija, Evelyn Salgado, actualmente gobierna Guerrero. Lo mismo ocurriría con Saúl Monreal en Zacatecas y Ruth González Silva en San Luis Potosí.

El retraso en la aplicación de la reforma ha generado críticas, ya que se percibe como una oportunidad para que diversas figuras políticas mantengan su influencia en el poder antes de que la ley entre en vigor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Roban medicamentos y equipo en clínica del IMSS en Puebla
Next post Qatar Airways bajo críticas por manejo de pasajera fallecida en pleno vuelo
Close