
Siete mexicanos abandonan Líbano ante la escalada de tensiones con Israel
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que siete mexicanos que se encontraban en Líbano lograron salir del país entre el viernes 11 y sábado 12 de octubre debido al aumento de tensiones en la región. La evacuación se realizó mediante vuelos humanitarios, con el apoyo de los gobiernos de Australia y Canadá.
El primer caso fue el de una mexicana que salió rumbo a Chipre el viernes 11 de octubre con el apoyo de Australia. A su llegada al Aeropuerto Internacional de Lárnaca, fue recibida por Alejandro García Moreno, embajador de México en Grecia. Un día después, otros seis mexicanos abandonaron Líbano en un vuelo organizado por Canadá y fueron recibidos en Estambul por personal de la embajada de México en Türkiye.
Algunos de los connacionales que salieron del país se dirigen a México, mientras que otros permanecerán en Europa, según indicó la Cancillería. La SRE expresó su agradecimiento a los gobiernos de Australia y Canadá por su cooperación en los vuelos humanitarios.
La Embajada de México en Líbano continúa en contacto con los ciudadanos que decidieron permanecer en el país, ofreciendo asistencia y evaluando rutas de salida. La Cancillería también recordó a los mexicanos en el extranjero la importancia de inscribirse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior y ponerse en contacto con las autoridades consulares si requieren protección.
Las tensiones en la región han aumentado desde que Israel comenzó una ocupación en Labouneh, al sur de Líbano, a principios de octubre, con el objetivo de frenar al grupo extremista Hizbulá, que presuntamente planeaba un ataque similar al perpetrado por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023. Este ataque dejó un saldo de mil 200 muertos y 250 secuestrados, incluyendo víctimas de varios países, entre ellos mexicanos.
En este contexto, el gobierno mexicano hizo un llamado a sus ciudadanos en Líbano para que abandonaran el país hacia destinos más seguros.