Silvia Pinal y el enigmático «28» en el mundo del espectáculo

La tarde del 28 de noviembre de 2024, el cine mexicano perdió a una de sus mayores figuras: Silvia Pinal, quien falleció a los 93 años tras enfrentar complicaciones de salud durante su última semana hospitalizada.

Este triste acontecimiento no solo conmocionó al mundo del espectáculo, sino que también despertó curiosidad por una coincidencia inquietante: la repetición del número 28 en los decesos de otras grandes personalidades del entretenimiento.

Las estrellas que partieron un día 28

  1. Roberto Gómez Bolaños «Chespirito»
  • El creador de inolvidables personajes como El Chavo y El Chapulín Colorado murió el 28 de noviembre de 2014 en Cancún, a los 85 años, por insuficiencia cardíaca.
    1. Juan Gabriel
  • El «Divo de Juárez» falleció el 28 de agosto de 2016 a los 66 años, víctima de un paro cardíaco en su casa de Santa Mónica, California.
  1. José José
  • Una de las voces más emblemáticas de México perdió la batalla contra el cáncer de páncreas el 28 de septiembre de 2019, dejando un legado que marcó generaciones.
  1. Manuel «Loco» Valdés
  • Después de luchar contra el cáncer de piel, el reconocido comediante falleció el 28 de agosto de 2020, dejando un vacío en el humor mexicano.
  1. Armando Manzanero
  • El maestro de la balada romántica murió el 28 de diciembre de 2020 por complicaciones derivadas del COVID-19, apagando una de las voces más queridas de Latinoamérica.
  1. Silvia Pinal
  • La Diva del Cine de Oro Mexicano falleció el 28 de noviembre de 2024, justo una década después de la partida de Roberto Gómez Bolaños, cerrando un ciclo lleno de memorias y legado artístico.

Aunque el número 28 parece ser una simple coincidencia, su repetición en los fallecimientos de figuras tan icónicas del entretenimiento mexicano no pasa desapercibida. Cada una de estas estrellas dejó una marca imborrable en la cultura mexicana y el corazón de millones.

El legado de Silvia Pinal y sus contemporáneos continuará brillando, recordándonos que las verdaderas leyendas nunca se apagan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post PEMEX aclara suspensión temporal de contratos y planes financieros
Next post El insólito caso de la «bebé milagro» nacida en prisión
Close