
SÍSIFE: Las pieles que hemos sido
Xalapa, Ver;. Todos los días, cada quien carga su historia de vida como un caracol, y es difícil que podamos ver el mundo personal que la gente lleva encima. Así andamos. SÍSIFE es una obra de danza contemporánea que toma como referencia el viejo mito de Sísifo, y nos coloca frente a una metáfora escénica y performativa: el peso que cargamos es la acumulación de los cuerpos que hemos sido.
No es un descubrimiento, es un recordatorio. La inagotable fugacidad del tiempo corre sin pausas, y a veces, pareciera que la carga y el camino no tienen sentido. Casi todo nos desgasta, sin embargo, el cuerpo sigue. Nos sostenemos. Atravesamos la realidad con cansancio, individual y colectivamente, casi a punto de tirar la toalla. ¿Hay manera de romper ese círculo vicioso? ¿Podemos sobrellevarlo, soltarlo, abrazarlo? ¿Quién carga a quién en esta realidad que nos pesa, incluso nos deteriora? SÍSIFE crea un espacio simbólico y contemplativo, donde la intimidad, la resiliencia y la empatía, brotan desde el fondo del cuerpo como fuerzas que nos permiten continuar en el mundo. A veces, aquello que cargamos, es también lo mismo que nos sostiene.
Esta obra de danza contemporánea producida por SomosCuerpo, creada y dirigida por Selene Beltrán, se presentará el viernes 22 de agosto a las 8pm en el Teatro del Estado como parte de la programación del Encuentro Escénico Veracruz 2025. La invitación al teatro también es una resistencia. El arte es (y seguirá siendo) una forma de reflexionar nuestras formas de vivir y morir, desde un lugar inteligente y sensible, desde el cuerpo mismo. SÍSIFE es una muestra de eso.