Socorrista multado en Italia tras salvar una vida, deberá pagar más de mil euros

En las playas de Cavallino, en Venecia, Italia, un incidente ha desatado una fuerte polémica entre socorristas y autoridades. Saverio Amato, un socorrista de 44 años, fue sancionado con una multa de mil 32 euros dos semanas después de haber salvado la vida de una turista de 70 años que estuvo a punto de ahogarse.

Aunque el rescate fue exitoso, la Autoridad Portuaria de Cavallino-Treporti argumenta que Amato incumplió una norma al no informar de inmediato sobre la situación a las autoridades marítimas, lo que provocó la sanción.

El rescate ocurrió el 3 de septiembre en la playa de Ca’Savio, donde la mujer fue sacada del agua por Amato y otros socorristas. A pesar de sus esfuerzos por salvarla, la multa llegó porque, según la normativa, era su deber informar de la emergencia directamente a la oficina marítima antes de contactar a los servicios médicos de emergencia. Amato, en su defensa, sostiene que la situación fue evaluada correctamente y que se contactó con el servicio de emergencias médicas (118), quienes activaron los procedimientos correspondientes, incluyendo el uso de una ambulancia aérea y la notificación posterior a la Autoridad Portuaria.

El caso de Amato ha generado tensiones entre los socorristas y las autoridades portuarias, especialmente después de que, durante el verano, los vigilantes de playa amenazaran con una huelga en favor de sus derechos laborales, en la que exigían días de descanso durante Ferragosto, un periodo clave para el turismo.

William Dalla Francesca della Vela, jefe de Amato, ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de que esta situación afecte el próximo año la disponibilidad de socorristas. “Para nuestros chicos, una multa de mil euros equivale a comprometer toda la temporada», afirmó, haciendo hincapié en que que otras oportunidades laborales en el sector turístico son menos riesgosas y más lucrativas.

La situación también ha generado apoyo de otras organizaciones como Assocamping, que representa los campings de la región de Cavallino-Treporti. Francesco Berton, presidente de la asociación, ha respaldado a los socorristas, asegurando que aquellos que salvan vidas deberían ser recompensados y no multados. Berton ha prometido buscar formas de solidaridad con los socorristas afectados y exigir un trato más justo para quienes trabajan en la protección de los turistas.

El conflicto entre los socorristas y las autoridades portuarias parece estar lejos de resolverse, y mientras tanto, el sector turístico teme que la falta de socorristas ponga en riesgo la seguridad en las playas para las próximas temporadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post ¡Gracias Presidente! Le cantan Cielito Lindo y Amigo
Next post Caso Mariana: buscan a agresor prófugo que atacó a su exnovia y su familia en Puebla
Close